25 años redefiniendo el Emo, entrevista con Silverstein

Silverstein

Silverstein regresa a México como uno de los actos estelares del festival We Missed Ourselves, el cual promete ser un show muy especial ya que la banda originaria de Canadá estará celebrando 25 años de carrera con sus fans Mexicanos, así como el lanzamiento de sus dos más recientes discos Antibloom y Pink Moon.

Con motivo de esto entrevistamos a Shane Told, vocalista de la banda, quien nos platicó sobre sus nuevos discos y el que podemos esperar sobre su próxima visita al país.

Este año lanzaron dos discos, Antibloom a inicios de año y ahora Pink Moon. ¿Cuál es el motivo por el cual decidieron lanzar dos discos en un año?

Escribimos muchas canciones. Usualmente las canciones que lanzamos en un disco es porque son las canciones que escribimos, por ejemplo Discovering The Waterfront tiene 11 canciones porque escribimos 11 canciones, pero en esta ocasión escribimos 25. 

Algunas personas lo llamarían un buen problema, pero no se sentía bien el tener que cortar nuestro arte, al final nos decidimos por 16 pero sentíamos que era muy largo para un disco, entonces la solución fue lanzar dos discos de 8 canciones cada uno, y estrenarlos uno en la primera mitad del año y el otro en la segunda mitad, así tendríamos material para darle a los fans durante todo el año.

Silverstein

En estos discos podemos notar las diferentes facetas de Silverstein, desde su lado pesado, pasando por canciones más melódicas y algunas muy pop. ¿Cuál es el secreto de Silverstein para escribir canciones tan diferentes pero que sigan teniendo la esencia de la banda?

Nosotros hacemos de todo y creo que eso es lo que hace de Silverstein emocionante y divertido. Puedo tomar una guitarra y escribir una canción que la banda hará que funcione, y cuando, pero para bien o para mal cuando ponga mi voz va a sonar a una canción de Silverstein. 

Pero es algo que ha caracterizado a Silverstein desde el inicio. En nuestro primer disco tenemos canción más popera como “Hear Me Out”, canciones más emo como “Wish I Could Forget You” y canciones más pesadas como “Bleeds No More”. Y ahora con Pink Moon es lo mismo, tenemos uno de los breakdowns más pesado que hemos escrito en “The Fatalist”, luego tenemos “Autopilot” que es más pop punk y cerramos el disco con “Dying Game” que es acústica y con un sonido muy noventero.

Abarcamos de todo y eso lo hace más divertido que si solo escribiéramos canciones pesadas, y como vocalista eso me ayuda a experimentar e intentar cosas nuevas. En canciones como “Skin and Bones” de Antibloom, hago guturales, grito, canto y hablo, son 4 estilos vocales diferentes en una canción de 3 minutos.

Este año marca el 25 aniversario de Silverstein y en ese tiempo han lanzado 12 discos, que es mucho en comparación con otras bandas de la escena. ¿Qué los inspira y los motiva a escribir nueva música?

Son muchos discos comparados con casi cualquier banda realmente. Hay bandas que llevan tocando 30 o 40 años y no tienen una discografía tan grande como nosotros, pero lo más importante para Silverstein es mantener la calidad en cada lanzamiento, y que cada disco sea igual o mejor que el anterior. 

Sé que mucha gente dice que Discovering The Waterfront es nuestro mejor disco, pero yo no estoy de acuerdo con ellos. Entiendo la nostalgia, pero muchas veces escucho a nuevos fans que apenas nos descubrieron diciendo ‘sus nuevos discos son muy buenos’. 

Muchas veces con bandas clásicas sus primeros discos son buenos y después la calidad baja, por lo que eso es importante para nosotros y es algo de lo que estamos orgullosos.

Dices que no estás de acuerdo en que Discovering The Waterfront es el mejor disco de la banda. ¿Cuál consideras que es el mejor disco de Silverstein?

Pink Moon y Antibloom son los mejores discos. Pero si tuviera que elegir mi top 5 serían esos dos, Misery Made Me que es nuestro disco anterior, This Is How The Wind Shifts el cual es un disco muy especial para mi y lo que logramos en ese disco fue increíble, y cerraría con A Shipwreck in the Sand o Dead Relfection. Pero honestamente me gustan todos, he sido parte de ellos y no puedo darle la espalda a ninguno, pero honestamente no diría que Discovering The Waterfront es el mejor porque no sería verdad.

En 2015 tocaron un par de shows junto a Beartooth, creando el supergrupo llamado Silvertooth. ¿Hay alguna posibilidad que esto se repita en el festival We Missed Ourselves?

Silvertooth vive. Silvertooth nunca morirá. Silvertooth vive dentro del corazón de todos aunque nunca nos hayan escuchado antes. No puedo decir con certeza que va a pasar, pero cuando estemos todos juntos tomando unas cervezas y disfrutando del calor de la Ciudad de México, la gente puede esperar algún tipo de colaboración. No puedo asegurar nada pero la gente tiene que venir para descubrirlo.

El año pasado en Las Vegas antes del festival When We Were Young, Silverstein tocó un show pequeño sin barricadas. ¿Cómo fue la experiencia de volver a tocar un show como en los primeros años de la banda?

Fue algo muy especial, se sintió como regresar a 1995, tenía toda la nostalgia de los shows de bandas locales a los que solía asistir así como los primeros shows de Silverstein. Los boletos costaban solo $10 dólares y definitivamente fue un concierto que nunca olvidaremos. Nos encantaría poder hacer algo así en México, estamos trabajando en ello.

Hablando de shows punk, en 2012 lanzaron Short Songs, una compilación de covers a bandas punk y hardcore. ¿Si fueran a grabar otro disco de cover, que bandas elegirías?

Que difícil. Para Short Songs hicimos covers a bandas que muchos no conocían y que fueron influencia para Silverstein. Pero si volvieramos a hacer covers probablemente sería algo más mainstream, sería divertido tocar canciones clásicas como lo hicimos en el pasado con “Go Your Own Way» de Fleetwood Mac y “Help!” de The Beatles, no fueron nuestros mejores covers por lo que me gustaría tener una segunda oportunidad de coverear canciones clásicas.

La última vez que tocaron en México hicieron un cover a “One Step Closer” de Linkin Park.

¡Es cierto, lo había olvidado! Eso surgió porque estábamos trabajando en el setlist, queríamos dar un show largo y queríamos hacer algo inesperado a la mitad del set que hiciera que la gente se volviera loca. Entonces pensamos en hacer un cover a “Mr. Brightside” de The Killers, pero Josh llegó con la idea de tocar “One Step Closer”, tocó el riff y todos pensamos que sería genial. Fue divertido, pero tocamos nuestra versión y a los meses Linkin Park anunció su regreso por lo que decidimos retirar nuestra versión y ahora es de ellos de nuevo. Y es increíble tenerlos de vuelta, es como si lo hubiéramos manifestado con nuestro cover.

¿En todos estos años tocando, hay alguna canción de la discografía de Silverstein que hayas llegado a odiar o que estés cansado de tocar en vivo?

No, ninguna. Uno pensaría que estoy cansado de canciones como “My Heroine” o “Smile In Your Sleep” porque las hemos tocado miles de veces pero honestamente me encanta tocar esas canciones, siempre que las tocamos todos los fans están felices. Y aunque sean las mismas canciones el público es diferente, la energía es diferente y eso hace que cada ocasión sea especial. Me emociono mucho cada ocasión que veo que se acerca el momento de tocarlas en el setlist, porque aunque las hayamos tocado miles de veces siempre es divertido.

¿Y hay canciones que te gustaría tocar más seguido y que fueran más amadas por los fans?

Cada disco que lanzamos me sorprende ver que hay canciones que no reciben el amor que yo esperaba y otras que tienen una recepción increíble con los fans. El mejor ejemplo de eso es “Afterglow”, cuando lanzamos el disco ni siquiera la tocábamos en vivo, pero un dia le dimos la oportunidad en un concierto en Alemania y el público se volvió loco, en ese momento nos dimos cuenta que la teníamos que tocar en todos los conciertos, nunca espere que se volviera un hit.

Y también está el otro lado de la moneda, tenemos la canción “Darling Harbour” de nuestro disco Rescue. Amo esa canción y realmente pensé que iba a ser enorme pero no fue así, nunca la tocamos en vivo, nunca fue un hit.

A veces queremos sorprender a los fans y tocamos algún deep cut, y ves a las 20 personas en primera fila muy emocionadas pero también notas al resto del público aprovechando para ir al baño o por una cerveza. Yo, como fan de la música, me encanta cuando las bandas tocan deep cuts, pero desafortunadamente tienes que saber cuando hacerlo, sino el público se aburre.

Por último. ¿Tienes algún mensaje para tus fans en México?

Gracias por todo el amor y el apoyo a nuestra banda a lo largo de los años. Se que no era fácil encontrar nuestros discos en tiendas en los primeros años, pero ustedes los consiguieron, nos apoyaron, han venido a nuestros shows y eso significa todo para nosotros. No podemos esperar para verlos de nuevo en Octubre, va a ser increíble.

Silverstein se presentará el 25 de Octubre en la Ciudad de México como parte del festival We Missed Oursleves el cual tendrá sede en el Velódromo Olímpico, junto a bandas como Black Veil Brides, Beartooth, Sleeping With Sirens, Underoath y más exponentes del Emo a nivel internacional.

You Might Also Like