El undécimo álbum de estudio de la banda finlandesa The Rasmus, Weirdo (2025), no es solo un disco más en su extensa discografía; es un manifiesto de reinvención sin renegar de sus raíces y cimenta una trayectoria de 30 años de carrera musical.
Tras casi tres décadas de trayectoria y la presión del éxito global de antaño, Lauri Ylönen y compañía demuestran con Weirdo una vez más su tenacidad, ofreciendo una concisa y pulida selección de temas que evocan nostalgia y a la vez resuenan con nuestra actualidad.

La producción del álbum, en gran parte a cargo de los veteranos Desmond Child y Marti Frederiksen, dotando a los temas de una capa de glamour y ferocidad que a algunos críticos les resulta excesiva.
Weirdo va directo al grano, disparando una ráfaga de 10 tracks que se graban directo en la memoria del escucha (All killer, No filler jeje).
Dar inicio al álbum con «Creatures of Chaos» es una furiosa declaración, estableciendo un tono mucho más agresivo, con guitarras pesadas que no le piden nada a las bandas “core” que se dominan los charts y a la vez funcionando como un himno para los «inadaptados».
El segundo track «Break These Chains», cuenta con la colaboración de Niko Vilhelm de Blind Channel, un corte que fusiona riffs marcados con una melodía pop, capturando una esencia gótica con algunos tintes nu-metal.
El punto álgido se encuentra en la pista que da título al álbum. «Weirdo», que incluye a Lee Jennings de The Funeral Portrait, es un himno catártico de autoaceptación. Con letras como «I’m just a weirdo, I’ll never be a hero», la banda transforma la alienación en empoderamiento, un mensaje que ha resonado históricamente con su base de fans. De igual forma, «Banksy» se destaca como el momento inesperadamente audaz y divertido.
Weirdo un disco lleno de energía, retomando la autenticidad y el espíritu inconformista que ha caracterizado a The Rasmus.
Si bien las letras a veces se deslizan hacia la simplicidad y clichés del pop rock, especialmente en temas como la pegadiza «Love Is a Bitch» con su peculiar silbido (Muy a la Maroon 5) y ritmo funky, la banda arriesga lo suficiente sin caer enteramente en fórmulas repetidas hasta el cansancio.
Weirdo no aspira a ser Dead Letters, y se agradece, retoma lo suficiente de la etapa más aclamada por los fans de The Rasmus para crear un álbum que en momentos nos transporta al pasado, concentra la suficiente energía y creatividad para preguntarnos ¿Qué sigue?
Después de dos años de ausencia, The Rasmus regresa a México con su WEIRDO TOUR 2025.
Una gira que celebra tres décadas de trayectoria musical en Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México, ya puedes adquirir tus entradas en las taquillas de los inmuebles o a través de Sistema Ticketmaster.
Fotos Por: Venla Shalin
